¡No me vengan con Cultura Nerudista!
"Me gustas cuando callas, porque estás como ausente (...)"Es tan corto el amor y es tan largo el olvido (...)"En noches como ésta la tuve entre mis brazos (...)"
Qué ganas que me dan de ser como el Google, de tener mis "ciertos días" connemorando una buena causa [Aunque sea para valerme de la popularidad que no tengo y... que, en todo caso, mejor que no tenga, sería un Poncio Pilato a Tiempo Completo] pero, al menos en mi país, aún hay cosas que aquejan. O será que soy la única chilena - nortina que ha tenido la "mala pata" de tener que ensimismarse a la fuerza. Qué feo trance, no se los recomiendo.
Creo que el "poderío diplomático" de Neruda no es merecido
... No es merecido para él. No nos convence ni trasluce a nosotros.
A ver... ¿Quién no ha oído esos extractos de sus poemas que integré al comienzo? Lo malo es que, en lo personal me ha tocado oírlos no precisamente desde el (la) profesor (a) que nos aplique en el orgullo de ser lingüistas - profetas, sino desde el "pololo" que está a punto de verse ido "a la cresta" por parte de su polola. Así onda el tipo de la Sca [El Engrupidor], al verse en el aprieto de ser pateado, usó un vals mega clásico y lo lanzó a modo de poema. ¡Oh! Que de hecho acá tengo el enlace:
Fuerte, ¿Ah?
Lo peor es que, como dice uno de los contactos del YouTube... éso es, simplemente, un clásico.
No sé si lo será en sus paises pero, al menos en esta faja de tierra - agua en que caí pareciera innato en el "Hombre Apresurado", en este personaje que se ve entre La Espada y La Pared y que recurre a ese grito que la sangre lleva bloqueado pero que ¡Enhorabuena! Merecía salir justo y frente a una mujer [A una mujer muy ignorante por cierto, si es que caes rendida por un poema plagiado... ¡Y de Neruda!]
Pensaba en cómo este sujeto supo acaparar más Espacio Vital en el mundo en general.
Yo juraba que Isabel Allende había logrado detener a la masa humana con tan buen material pero, hay cosas que... ¡No sé! No sé si se trata del machismo de intensificar a un hombre, o el poderío macro que un personaje de Ultra Izquierda puede consentir al mundo. Porque "Morir de Pena" como Neruda lo hizo... para mala noticia de su legado, cada día estamos muriendo de pena muchos acá en el mundo, y lo peor!... es que tenemos que revivir por las nuestras, con las manos vacías y con el trasero caído.
¿Qué ha pasado con las "Lucila Alcayaga"?¿Con los "Vicente García"?
Y pensar que vivo en el mejor país donde se puede motivar a la poesía. Y sin embargo, el plagio, el ocio y lo "Pirujeitor" parece "llevarlas"
En mi primera sesión con un grupo de Literarios "Pseudo Anónimos" la Doctora en Literatura de mi carrera [Coordinadora del grupo, por cierto] nos contaba de su experiencia en Tokio. De cómo puede ser avasallador un "antro de la mañana hasta el anochecer" como esa mega metrópolis.
Su idea principal fue ir a una librería. Ver si había trabajo chileno en algún estante.
Iba con la convicción de que, como mínimo encontraría bajo el "adoraaable" idioma inglés pero, que iba encontrar.
Iba, también, con la convicción de que, por ser un sitio como Tokio, merecería encontrar siquiera un libro así de bizarro como Altazor, de Vicente Huidobro, o una compilación tan destructora como Desolación, de Gabriela Mistral. Sin embargo, fue grande su sorpresa al entrar a este edificio de cinco pisos...
Primero, al menos, encontró un sitial "chilensis". Un pequeño estante, tipo biblioteca de pueblito.
Todas las obras presentes estaban en inglés [Qué horrible manera de atenuar lo sólido de un discurso en castellano]
Y lo más... pseudo gratificante: Todas las obras eran de Pablo Neruda. Absolutamente todas.
Ni siquiera una Casa de los Espíritus, de Isabel Allende, ni un Morfología del Espanto, de Pablo de Rokha.
Hoy me pasó lo mismo cuando me desperté [Bien tarde, por cierto =p]
Encendí el tele, y comencé con mi Mal Necesario, el Zapping...
Los canales nacionales... Los canales infantiles... Los canales de cine... Los canales de cultura... Los canales de música... Los de deportes y noticias... Los canales internacionales. Y caí en el Antena 3, ese "ezpañolízimo".
No alcancé a atrapar el nombre del programa pero que ya había visto antes una sesión diferente.
Estaban en la parte de adivinar frases de índole variada. Y por lo visto, uno llegó un sobre que decía "Pablo Neruda"; al menos los sujetos se dieron cuenta de que se trataba de "poesía" [No poema.. poesía ¡Si hay cada energúmeno!], les tocó "Es tan corto el amor y es tan largo el olvido" y les faltaban sólo las R y la Y y no podían adivinar el trozo! Y por, si fuera poco, se llenaban la boca diciendo que era difícil, que era algo rebuscado. Al menos "disculpo" al ingeniero, que no tenía porqué adivinar a la primera chance la idea, pero había otro que respondía y se creía "el hoyo del queque" y era el que más desvirtualizaba la labor.
Así que rebuscado...
No sabía que una obra y su creador, ganadores de un Nobel, eran algo tan rebuscado.
En realidad, no sé qué molestó más: Saber que Neruda sale hasta en los concursos, o que un español no sepa siquiera una de sus frases, mientras un latinoeamericano se ve en la, de vez en vez, cruda situación de desprenderse de lo aborigen y apegarse a su última ideología. [La idea era molestarse por la "Opción no.1" pero... es inevitable que te salga lo nacionalista, aún cuando maltratan a tu enemigo, ante unos webetas]
Pero, es mi enemigo, a fin de cuentas.
Yo aún lamento la triste pérdida de Gabriela
Aún lamento que su muerte haya sido lo más banal en este país. En este rincón del Mundo [Antofagasta], donde se refugió y donde ella sí encontró una magna inspiración [A diferencia de mí que, veo este color grisáceo en las calles, en los ojos... en la vida que debería haber en los días, me hace sentir más desamparada de lo que ya soy acá].
Me gustó la diferencia que hizo al no "profesar" un partido político, necesariamente; al enseñar el poder destructivo que sólo una lágrima de mujer puede provocar y no tan sólo en el hombre, en su hombre [Que se suicidó debido a lo imposible que era no seguir con ella] sino a la mujer que sufre porque no es amparada por el amor: Gabriela es capaz de enseñarte a ser mujer, y aprender a ser el amor, más que la persona que lo busca.
Y para los que creen que conquistan con poemas ajenos, y de Pablo Neruda más encima... ¡Olvídenlo! Estamos en la Era Femenista [Aunque de vez en cuando me valga contradecir, jeje!], estamos en el tiempo en que, al menos, nos merecemos un poquito de respeto y que el compadre haga siquiera dos versos de su autoria. Poco originales, medio temerosos, con una ortografía ambigua pero... "Made" en la época contemporánea.
Que se aprovechen de lo bueno que debe tener lo vivo, no de lo poco honroso que nos dejó "ese muerto"
Besos!
Y... quizá hable del día de la Tierra, pero para el Live Earth, cuando llore al saber que Madonna está en Tokio cantando Jump =p
Abrazoooootes y besooootes a mi mío!!
Y éso... Chaolín!
Yo =D
Etiquetas: Histerias para la Historia
1 Comments:
interesante lo tuyo...
pero es cierto,
hoy el mundo gira en torno a las mujeres idealistas y luchadoras...
¿cúantas veces no nos han querido embobar con frases ya usadas en los poemas eroticos de neruda?
hay que dejar de lado la ignorancia y vivir el presente...
tomar en cuenta a aquellas escribanas del saber como lo fue la mistral
y como lo es allende...
el feminismo es el que manda en esta época de democracia absurda...en donde aun no se nos toma en cuenta como lo que somos...en muchos casos superiores...
con respecto a la ignorancia de otros paises...es muy cierto...
no se reconocen a los premion nobel...
pero que le vamos a hacer...
vivimos en un sitio tan estrecho...
que aun hay sitios en donde ni siquiera nos conocen...
ummm...
asi es la vida...
pobre lucila...si la gente supiera lo luchadora que fue...se le respetaria aun mas...
pero claro
la gente tiene que morir para que se le tome en cuenta...
ya esto da para largo...
pero no quiero seguir con este debate interno que ahora tengo..jejeje
bueno esta fue mi opinion...
eso...
natalie.
Publicar un comentario
<< Home